5 prácticos consejos para mejorar el SEO
En las técnicas utilizadas para posicionar las webs no hay nada escrito nadie tiene la en cómo hacer SEO y creo que ni Google lo sabe, ya que son tantos los factores y tantas las cosas que hay detrás del buscador que seguro que son cientos de personas las que lo hacen posible y ninguna de ellas las sabe todas, por este motivo quiero crear este articulo con los 5 prácticos consejos para mejorar el SEO
1º Cómo elegir las palabras con más búsquedas para tu proyecto Web
2º Registrar a tu nombre el Dominio que decidas comprar
3º Buscar un Hosting de la península para ganar milésimas en carga de la Web
4º Subir algún CMS como Joomla o WordPress para aprovechar la comunidad
5º Instalar todas las Herramientas que ofrece Google para trabajar las métricas

Escucho a personas que saben Hacer SEO y pongo en práctica lo que ellos comentan y no tengo resultados y yo enseño o explico lo que estoy haciendo para tener resultados y a ellos no les funciona.
Cuando termino el desarrollo de un nuevo proyecto son muchos los factores que determinan si mereces estar de los Primeros en Google o no, por supuesto lo que más influye son las palabras clave con las que te quieres posicionar no es lo mismo hacer SEO para estar de los primeros cuando alguien busca: “Hoteles Baratos Barcelona” que si quieres estar el primero buscando “5 prácticos consejos para mejorar el SEO” para la primera hay cientos o miles de grandes empresas que pelean por estar de los primeros y con la segunda búsqueda lo más seguro que no seamos más de 3 o 4.

Estos 5 puntos que vamos hablar son las cosas que estoy haciendo con todos los proyectos que comienzo ya sean propios o de clientes, estas son las cosas que puedo hacer dentro de la web, luego la otra parte del trabajo es lo que puedes hacer fuera de la web.
Comenzamos con los 5 prácticos consejos para mejorar el SEO
1º Cómo elegir las palabras con más búsquedas para tu proyecto Web
Buscar las mejores palabras clave más buscadas para cada proyecto, seguro que tienes 2 o 3 palabras que te gustaría que al ponerlas en google saliera tu web, pero dependiendo de las palabras es muy difícil estar de los primeros. No puedes estar de los primeros al poner “Seguros” pero quizá puedas estar de los primeros resultados buscando “Seguros de Vida en Barcelona” es solo un ejemplo para que entiendas que una cosa es como te gustaría salir y otra cosa buscar frases clave para intentar con opciones reales de estar de los primeros, en este primer paso lo que hacemos es hacer una lista con las palabras o conjunto de palabras que tenemos opciones reales de estar de los primeros, estudiamos la competencia y vemos con que palabras podemos llegar a tener posibilidades al terminar el proyecto.

2º Registrar a tu nombre el Dominio que decidas comprar
Una vez tenemos la palabra o mejor dicho el conjunto de palabras clave que queremos trabajar el SEO buscando el dominio que queremos utilizar, dependiendo del proyecto o presupuesto del cliente nos puede llegar a interesar alguna de las 3 maneras de comprar un dominio.
- Comprar un Dominio Nuevo que este Libre, si es .com mejor si no algún otro término utilizado
- Si el cliente tiene un presupuesto alto comprar algún dominio ay registrado en SEDO u otra plataforma de compra venta de dominios registrados.
- En muy pocos casos compramos Dominios Caducados, pero es otra opción real que podemos llegar a tener.
3º Buscar un Hosting de la península para ganar milésimas en carga de la Web
Cuando tenemos el dominio en nuestro poder y dependiendo del tipo de cliente alojamos su dominio en algunos de los Servidores Privados que tenemos compartiendo las IPs con otras webs o alojamos la web del cliente en un servidor propio donde la única IP es la suya, de esta forma nos podemos evitar posibles problemas con Google en un futuro si alguna de las webs alojadas en servidores compartidos hace algo raro.
4º Subir algún CMS como Joomla o WordPress para aprovechar la comunidad
Nosotros solo hacemos webs con algún CMS y sea Joomla o WordPress ya sabemos que no es muy profesional hacer webs con estas plataformas, pero el tipo de cliente que nos contacta o para las webs que realizamos con proyectos propios tenemos más de sobra, cuando un cliente quiere una web corporativa muy grande y tiene presupuestos de miles de euros no contacta con nosotros para hacerle nosotros la web, por lo tanto el cuarto paso es ver que CMS quedaría mejor para el proyecto a desarrollar hay webs que necesitan Joomla para comenzar y otras que utilizamos WordPress, no tengo que decir que hoy en dia tenemos que subir una web 100% responsive para que se pueda ver sin problemas en móviles.
5º Instalar todas las Herramientas que ofrece Google para trabajar las métricas
Una vez tenemos el dominio en nuestro servidor y la web subida lo primero que hacemos es añadir los códigos de Google Analytics y subir al servidor el Bloc de notas de Search Console para añadir la web a Google y comenzar a medir las métricas otra cosa que hacemos luego es poner la web con HTTPS:// es decir hacerla segura ya que google ya mismo eliminara del buscador todas las webs que no sean seguras, añadir el aviso de las cookies que también es Importante para el SEO, y generar un Site Map de la web para enviarlo al Search Console enseguida que la web está terminada y por último es quitar la www. o dejarla con www. para el SEO no importa que quieras, pero tienes que dejar solo una opción para que no tengas contenido duplicado.
Final de los 5 prácticos consejos para mejorar el SEO
En mi punto de vista estos 5 puntos son los más importantes antes de comenzar a añadir contenido, una vez tenemos esto hecho ya comenzamos a generar el contenido y trabajar el posicionamiento mediante artículos y enlaces.
Para conseguir hacer un buen SEO con tu proyecto son varios factores los que determinan el posicionamiento de tu proyecto, pero lo más importante es que las cosas que puedas controlar tú las tengas bien hechas.
Para una segunda parte de cómo hacer SEO quedaría los siguientes puntos.
- Creación de URLs limpias con palabras clave de productos o zonas de trabajo.
- Trabajar los contenidos propios y nunca copiados con palabras clave relacionadas.
- Aumentar el tiempo de permanencia en la web con diferentes tácticas.
- Hacer enlaces internos de calidad entre páginas de nuestro sitio.
- Creación de redes sociales donde podemos ir añadiendo contenido de nuestra web.
- Tener un Canal de Youtube donde grabar videos de nuestros productos con enlaces a nuestra web.
- Trabajar en la búsqueda de artículos relacionados para intercambiar contenido de calidad.
Y seguro que me dejo muchas más, espero que pongas en práctica estos consejos y consigas Tener tu Web de las Primeras en Google