Cómo crear una página web desde cero

Si estás leyendo este articulo lo más seguro que estés interesado en cómo crear una página web desde cero, es el título que al final publique en este artículo, pero tenía dudas de cómo lo Buscarías en Google, otras opciones que tenía en la cabeza para poner como título a este articulo son los siguientes.

Cómo hacer una página yo mismo – Crear o hacer una web yo mismo – Cómo hago una web

3 pasos para crear una web uno mismo – Pasos necesarios para hacer una página web

En primer lugar, felicitarte y agradecer de que estés intentando aprender cómo hacer una web tu solo ya que es la mejor opción que hay para tener o comenzar un proyecto en Internet.

Ahora mismo hacer una web uno mismo es prácticamente trabajo de niños, con las aplicaciones que hay, videos, manuales y empresas que lo ponen todo muy fácil hacer uno mismo una web es lo más fácil del mundo.

Como empezar a crear una página web desde cero sin conocimientos

Hay muchas maneras de tener una web, pero la opción que yo recomiendo es tener tu propio dominio y un servidor propio. Sé que hay muchas empresas con aplicaciones de pago mensuales que ofrecen un servicio de calidad y muy fácil de hacer, pero yo recomiendo evitar todo este tipo de ofertas y céntrate en la compra de un dominio y un hosting de pago anual.

No quiero pensar mal, pero estas plataformas tienen el control de tu web ellos, si dejas de pagar algún mes pierdes la web y las copias de seguridad de tu web las tienen ellos y no son válidas si algún día quieres cambiar de empresa.

Los 3 Pasos para hacer una web uno mismo

Paso 1: Buscar el mejor dominio y regístralo

Paso 2: Contratar un Hosting o Servidor

Paso 3: Subir algún CMS como Joomla o WordPress

Paso 1: Buscar el mejor dominio y regístralo

Buscar el dominio que más se adapte al proyecto que quieras hacer, hay artículos que te explican cómo buscar y elegir el mejor dominio para tu proyecto, puedes comprar varios dominios si lo crees conveniente e ir trabajando los 2 proyectos para ver cuál funciona mejor.

Si quieres un consejo antes de comprar el dominio mira cuantas búsquedas o cuenta gente busca la palabra del dominio que quieras cada mes, quizá si quieres el nombre de tu empresa no lo busque nadie, pero hoy en día vale la pena tener el dominio del nombre de tu empresa para hacer marca propia y quien te busque con tu nombre te encuentra y otro dominio con el nombre del producto o servicio que ofreces, piensa que el dominio es el gasto más pequeño que tendrás suelen valer unos 10€/Año cada uno.

Cuando tengas el Dominio Registrado Siempre a tu Nombre tendrás un panel de control donde podrás ver algo como DNS 1 Y DNS 2 aquí tendrás que poner los datos que te ofrecerá la empresa de Hosting que hablamos en el siguiente paso.

Paso 2: Contratar un Hosting o Servidor

una vez tengas el dominio te hace falta un Servidor o Alojamiento, dependiendo de la cantidad de páginas que quieras tener puedes contratar el que necesites, otra opción es contratar el más básico e ir ampliando cuando vallas necesitando más espacio en caso de necesitarlo.

Hace 15 años los servidores de España eran muy malos, lentos y caros. Ahora tenemos Muy Buenas Empresas en España con Servidores Propios y ya no tenemos que irnos a Estados Unidos para tener un alojamiento de calidad, rápidos y económicos.

Otro punto interesante es que si tu trafico esta en España tengas el servidor aquí lo más cerca de tus visitas de esta manera tu web cargara más rápido y a Google le gusta la carga de webs rápido para mejorar tu Posicionamiento en Google.

No estamos hablando de segundos, son milésimas la diferencia, pero cuentan para conseguir mejorar el SEO.

Cuando tengas el Servidor Contratado te dirán cuáles son las DNS1 Y DNS2 de tu servidor estas mismas las tendrás que añadir al dominio comprado y en unos minutos el dominio estará apuntando a tu servidor y podrás hacer lo que viene en el siguiente paso.

Paso 3: Subir algún CMS como Joomla o WordPress

Si quieres aprender a hacer webs de manera sencilla y rápida no salgas de los gestores de contenido, hay muchas maneras de hacer webs, pero aprovecha las grandes comunidades que tienes proyectos como WordPress o Joomla para aprender estas plataformas y solucionar los problemas que puedas ir teniendo de manera fácil y rápida.

Por lo general las empresas que te ofrecen el Hosting o Servidor tienen guías y manuales para ayudarte a subir en solo unos minutos el CMS que quieras. La configuración es muy fácil y didáctica y en pocos minutos tendrás una web subida al servidor que tengas contratado.

En principio son los pasos necesarios básicos para que entiendas el funcionamiento de la creación de páginas webs.

Si tienes alguna duda sobre cómo hacer algunos de los siguientes pasos puedes escribir en los comentarios para intentar ayudarte en los problemas o preguntas que tengas.

Si de lo contrario quieres contratar los servicios de alguien para que te desarrolle el proyecto desde 0 Contacta con Nosotros.