Tendencias de búsqueda estado de alarma coronavirus
Al escribir estas líneas llevamos 30 días de estado de alarma, lo que significa que llevo 30 días sin salir de casa solo fui a comprar 2 veces ya que la mayoría de la compra que realizamos me la traen a casa unos payeses que la cultivan ellos mismos con todo el tiempo que estoy en casa me paso horas buscando en google ”Tendencias de Búsqueda Estado de Alarma Coronavirus”

Cuando el estado de alarma termine tenemos claro que la sociedad no será la misma, esta crisis que estamos viviendo afectara de lleno a muchos sectores que espero equivocarme, pero no podrán afrontar los miles de euros de gastos que tendrán cuando todo esto vuelva a la normalidad.
Agencias de Viajes, Cines, Teatros, Restaurantes, Bares, Pequeños comercios, Joyerías, tiendas de Ropa, Hoteles, y un sinfín de comercios que, aunque todo esto termine pronto, las ventas y a su vez los ingresos que tendrán en sus establecimientos tardara a ser los mismos que antes del 15 de marzo del 2020.
Al estar tantos días en casa estoy aprovechando para actualizar mis Webs, hacer limpieza de dominios y dejando algunos dominios caducar, añadiendo códigos y limpiando las bases de datos de muchas webs para hacerlas un poco más rápidas, etc.
Cuando alguien se dedica al mundo de Internet el estado de alarma lo único que le sirve es para tener más tiempo para sus proyectos o actualizar las webs para que puedan ganar algo más de Posicionamiento.

Estos días estoy pensando más que nunca en que proyectos o que ideas de negocio puedo sacar de todo lo que está pasando, no hay herramienta mejor para ver lo que está ocurriendo que Google Trends, esta herramienta te permite ver lo que la gente está buscando y las tendencias de búsqueda que mandan durante el tiempo que lo quieras comparar.
En las Crisis y esta no va a ser la excepción hay sectores y negocios que verán aumentar sus ventas gracias al Coronavirus o quizá mejor dicho por culpa del Coronavirus no tengo muy claro que termino elegir.
En esta imagen pueden ver el aumento de búsquedas que la palabra Mascarillas está teniendo.

Tendencias de búsqueda estado de alarma coronavirus

Y en esta otra el aumento de los guantes.

Ahora mismo quizá quien venda mascarillas no venderá muchas porque no hay, pero enseguida que todo esto pase hasta que no fabriquen la vacuna necesitaremos mascarillas, por lo que lo más seguro que ya estén trabajando en posicionar o crear nichos de mercado relacionado a la venta de mascarillas, guantes, trajes antimaterias, etc
Nuevas Tendencias de búsqueda estado de alarma coronavirus para buscar posibles negocios
Ahora mismo todo lo que sea formación online, clases particulares online, cursos de todo tipo, yoga o gimnasia online están haciendo su agosto, pero lo más seguro que cuando todo esto termine muchas empresas o sectores se tendrán que amoldar a los nuevos tiempos que vendrán.
Como tenía claro desde el primer día del estado de alarma tenía que desarrollar una idea o algún proyecto para aprovechar las nuevas tendencias de búsqueda o buscar en que negocio sería interesante estar bien posicionado.
Después de subir este video en Youtube y comprar varios dominios relacionados al coronavirus me decante por hacer una web para vender Mamparas Protectoras de Metacrilato.
Quería ponerme a vender guantes o mascarillas, pero creo que trabajar mucho en este tipo de webs para que después la gente las dejara de comprar o utilizara grandes tiendas online como Amazon no valía la pena hacer un gran trabajo de posicionamiento para solo ganar un porcentaje de las ventas con algún tipo de afiliación ya sea el de Amazon o de algún otro fabricante nacional.
Por eso me decidí con la web de Mamparas Protectoras de Metacrilato


Creo que este tipo de mamparas las vamos a ver puestas en muchos comercios y puede ser que si hacemos un buen trabajo de SEO siempre tengamos trabajo ya bien sea para ponerlas en establecimientos nuevos, o para la retirada de mamparas antiguas o rotas.
La idea de negocio que tengo para esta web es la misma que casi con todas las demás.
1º Trabajar el posicionamiento para tener contactos interesados en los servicios que ofrecemos.
2º Una vez tenemos trafico estudiar que es más viable poner Google Adsense o buscar distribuidores o fabricantes que les vendan a nuestros clientes a cambio de comisiones.
3º Si el proyecto crece mucho y tenemos un gran número de clientes crear una empresa dedicada a vender directamente los servicios que ofrecemos.
La ventaja que tenemos al trabajar de esta manera es que por muy poco podemos lanzar ideas y proyectos de negocio y a medida que pueda ir creciendo adaptarlos al modelo de negocio de cada proyecto tiene.
No será ni la primera ni la última empresa que monte al ver que ya tengo clientes antes de empezar, y es esto lo que nos gusta hacer desde hace 15 años.